Realmente el agua de la piscina se podría mantener de 5 a 7 años siempre y cuando haya sido tratada siempre adecuadamente. De esta manera se ahorraría dinero y se preservaría el medio ambiente.
Que se pueda mantener el agua tanto tiempo no significa que entre tanto no se tenga que ir renovando. Lo ideal es agregar un tercio de agua nueva cada año. Esto lo hacemos cuando la rellenamos por evaporación, cuando enjuagamos el filtro, etc.
Hay que tener en cuenta que cuanto más tiempo tiene el agua más difícil es tratarla ya que hay elementos químicos que no son biodegradables y que se acumulan con el paso de los años en la piscina. El ácido cianúrico (estabilizador) es uno de ellos y su sobredosificación impide que el cloro actúe y no desinfecta.
A la hora de llenar la piscina de agua se suele optar por contratar una empresa de cubas o contenedores ya que es más económica y porque además en muchos lugares está prohibido usar el agua de la red para llenar piscinas como es el caso de la Costa Blanca. En zonas rurales también tienen como opción el agua de pozo.
Recomendaciones: En el caso de que se llene completamente la piscina de agua nueva hay que tratarla especialmente. El agua puede ponerse verde, marrón o incluso negra en pocas horas. También puede aparecer una línea blanca en las paredes por los sedimentos de cal y si no se elimina se quedará una capa gruesa y difícil de limpiar.
Si necesitas saber que empresas sirven cubas en la Costa Blanca llámanos al TEL. 96 573 40 24 o envíanos un mensaje por Whatsapp: 696 91 98 97 .
Atención: Se recomienda NO llenar la piscina con agua de pozo si tienes puesto un CLORADOR salino (ELECTROLISIS de Sal). El agua de pozo suele tener mucha cal, metales y otras sales en la Costa Blanca. Esto podría ser un problema para los electrodos y la placa de la célula de la electrolisis (clorador salino).
Tratamiento del agua nueva de CUBA o de POZO
- Medir y regular los valores de pH y Alcalinidad.
- Hacer un choque de cloro (cloro líquido).
- Echar un líquido antical (Calanip) para evitar incrustaciones de la cal o metales.
- Echar floculante (sólo la cantidad recomendada).
- Barrer el fondo de la piscina (el día siguiente).
- Hacer un lavado de filtro de arena.
- Usar un antialgas de prevención (Alganip S o X).
- Poner la cantidad de cloro necesaria para tener un nivel ideal de 1 – 2 ppm.
- Hacer un mantenimiento continuo.
Tratamiento de agua nueva con sistema ELECTROLISIS de Sal – Clorador salino
IMPORTANTE: Se recomienda NO usar agua de pozo.
- Medir y regular los valores de: pH y alcalinidad.
- Hacer un choque de cloro (cloro líquido).
- Echar un líquido antical (Calanip) para evitar incrustaciones de cal o metales.
- Echar Protector Plus para el mantenimiento de la célula de la electrolisis de sal (Clorador salino).
- Echar un Clarificador ecológico para la piscina (CrystalClear o Karspüler). NO usar floculante porque la mayoría lleva aluminio y los metales suelen dañar la célula y electrodos.
- Hacer un lavado de filtro.
- Poner la cantidad de SAL necesaria (según equipo clorador salina).
- Hacer un mantenimiento continuo.
ÚLTIMO post sobre: Agua de la piscina verde, turbia, lechosa, algas, manchas o…