Casi 80% de las piscinas privadas se desinfectan con tabletas de cloro elaboradas con ácido tricloroisocianúrico.
¿Ácido isocianúrico: qué es y para qué sirve en nuestra piscina?
El ácido cianúrico (estabilizador) limita la descomposición del cloro por los rayos ultravioletas del sol, evitando que se absorba muy rápido y el agua de la piscina no se quede sin desinfectante. El ácido cianúrico es necesario para estabilizar el cloro en el agua. Pero si el nivel está muy alto vamos a tener problemas y no podremos disfrutar nuestra piscina como de costumbre.
¿Qué problemas pueden aparecer con el nivel alto del Ácido Cianúrico?
- El cloro se deshace con el sol, pero el estabilizador (ácido cianúrico) no se descompone y queda en el agua.
- El exceso de ácido cianúrico bloquea la capacidad de desinfección del cloro y nuestra piscina no estará desinfectada, aunque sigamos tratándola como siempre.
- Niveles altos de ácido cianúrico conducen a un crecimiento de algas en el agua de la piscina.
- El nivel elevado de este estabilizador aumenta la toxicidad del agua y según la Organización Mundial de la Salud puede dañar la salud
En JuJuJu Aquacenter analizamos GRATIS el valor del agua de tu piscina
¿Qué nivel debe tener el Ácido cianúrico?
El nivel ideal de ácido cianúrico es entre 30 y 50 ppm. En el caso de que supere los 100 ppm no se recomienda el baño.
¿Qué se puede hacer para que no haya una sobreestabilización (nível muy alto de ácido cianúrico)?
- Se recomienda hacer un lavado una vez a la semana y cambiar cada 4-6 años la arena o cristales del filtro, y además poner agua nueva de 3-5% cada semana.
- Por otra parte se puede usar otros desinfectantes como tabletas de bromo, cloro líquido clorhídrico, oxígeno activo, sistemas de ozono, lámparas UV, desinfección con sistemas de magnesio o sal (electrolisis de sal), que no llevan ácido cianúrico (estabilizador).
- No es necesario poner cloro con ácido cianúrico/estabilizador en piscinas cubiertas, jacuzzi, piscina en ambiente cerrado, piscinas tratadas con bromo u otros sistemas de desinfección porque el cloro no será destrozado por los rayos UV.
En JuJuJu Aquacenter encuentras todas las herramientas de analizar el agua de tu piscina en nuestra gran exposición (Tiras, Gotas, Fotometros portátiles, Analizador inteligente smart, etc.)
¿Qué soluciones hay para regular el nivel del ácido isocianúrico y seguir disfrutando de nuestra piscina?
- En caso de valores altos se recomienda vaciar partes o toda el agua de la piscina. Es la forma más radical, por la consecuencia medioambiental y económica, pero es la única forma efectiva.
- Analizar el nivel valor del Ácido Cianúrico a menudo, igual que el pH, cloro, alcalinidad, fosfatos o sal si tiene un clorador salino automático.
- Si el valor es alto, pero sin llegar a ser alarmante, se recomienda usar desinfectantes que no lleven ácido cianúrico (estabilizador).
Por otra parte el ácido cianúrico se utiliza a veces en piscinas con cloración salina y en piscinas tratadas con cloro líquido ya que en verano el cloro desaparece rápidamente por los rayos del sol.
Para cualquier duda sobre el mantenimiento de tu piscina puedes llamarnos al TEL. 96 573 40 25 o también enviarnos un mensaje por mail, whats app, nuestras redes sociales o el chat en nuestra WEB www.jujujuaquacenter.com .
HOLA TENGO PISCINA DE SAL CON UN NIVEL DE ACIDO DE 90, LO DEJO ASI? O PODRIA HACER ALGO? ES NOCIVO PARA EL BAÑO ?
Gracias por tu mensaje, Raquel. ¿Te refieres al ácido cianúrico (estabilizador) ? Muchos clientes nos comentan que ya el cloro no es efectivo si el valor del ácido cianúrico esta a más de 50 ppm . Si tienes una piscina con el sistema de una electrolisis de sal no influye normalmente. Si tu desinfección del agua no funciona bien puede ser por el alto valor del ácido cianúrico y se recomienda cambiar partes del agua. Sin el valor es más de 100 ppm por inhalación, via dérmica o ingestión, puede provocar irritación, picor o dolor. Espero que te ayude la contestación. Un cordial saludo; Mario 🙂
Hola, voy a poner electrolisis de sal en piscina desmontable, ¿es también necesario añadir ácido cianúrico. En caso afirmativo, ¿cuál me recomienda? Gracias. Un saludo.
Buenas tardes Manuel. Gracias por tu mensaje. Ácido cianúrico es un estabilizador para que el cloro no se vaya tan rápido con la alta temperatura. Si estás usando una electrolisis de sal para desinfectar la piscina no hace falta un estabilizador, pero siempre medir los valores importantes y llevar la cantidad de sal adecuada. Un cordial saludo 🙂
Buenas tardes,
Debido a una concentracion de acido cianurico >150 ppm he vaciado mi piscina y llenado con agua purificada, libre de acido cianurico ( 0 ) y descalsificada. No he tenido de hacer cloro de choque pues como dije es limpia.
Nada mas llegar añadi 2 tabletas de hipoclorito de calcio, las cuales ya se han deshecho durante la filtracion.
Despues de medir con tiras el cloro me da como que no hay, imagino que se evapora rapido por tener 0 de cya.
Me gustaria preguntarles, si podria hechar tabletas de tricloro de nuevo en el skimmer ( obviamente no echaria hipoclorito de calcio juntos ), para ir ganando acido cianurico y evitar la rapida evaporacion del cloro.
Mi piscina es de obra de 33 m3.
Gracias.
David
Gracias por tu mensaje David. El ácido cianúrico es un estabilizador que sirve para que el cloro no se deshace tan rápido con las altas temperaturas. Si usas cloro es importante llegar a los valores recomendados de 1,0 – 2,0 ppm de cloro. Las otras medidas del agua deben estar correctos para que pueda actuar bien el cloro. Se recomienda que el valor del pH esté entre 7,2 – 7,5 ppm y la Alcalinidad entre 80 y 140 ppm. En la mayoría de las tabletas de cloro y granulado de cloro esta puesto un estabilizador, pero hay marcas que ya tienen cloro sin ácido cianúrico (Bayrol). Siempre hay que cuidar que el valor del ácido cianúrico no suba a 50 ppm para que pueda actuar el cloro correctamente. Un cordial saludo; Mario
Buenas tardes
Mi piscina es de liner y el cloro lo despinto algo en la linea de flotación. La hemos cambiado a cloración salina y me han recomendado hechar estabilizador para que el cloro aguante más en el agua. Mi pregunta es si al hechar el estabilizador para que el cloro este más tiempo en la piscina ¿no le afectará también al liner y lo despintará más?
Gracias
Un saludo
Gracias por tu comentario, Francisco. Recomendamos preguntar al proveedor del liner de tu piscina porque hay muchas diferentes marcas en el mercado y no todos son iguales. Un cordial saludo; Mario
Cloración salina con pH 7,3 y aún así agua verde. Filtro 24 horas y se aprecia fondo y agua verde. Que debo hacer?
Se puso filtro en lavado y enjuague pero sigue verde
Hola Juan. Gracias por tu mensaje. Te recomendmos traernos una botella llena de agua de tu piscina y te haremos una analýtica del agua gratuitamente. Pueden ser varios motivos, pero sin la analítica del agua no se puede concretar. De todos modos recomendamos comprobar el valor de la alcalinidad, ácido cianúrico y fosfatos. Con agua verde en la piscina se suele recomendar un choque de cloro, pero con los valores del agua correctos. Por otra parte puede ser un problema del clorador salino. Espero que te hemos podido ayudar. Un cordial saludo; Mario
Hola!, Tengo muy altos los niveles de cianuro. Es mejor utilizar cloro líquido, hasta que los niveles esten más bajos? O utilizo estabilizador de cloro. Gracias.
Buenos días, Adilma. Recomendamos usar cloro sin ácido cianúrico (estabilizador) si su valor es más de 50 ppm. Bayrol ofrece cloro sin ácido cianúrico y lo tenemos en stock, o se usa cloro liquido. Los niveles de ácido cianúrico suele bajar si cambias parte del agua o con los lavados del filtro de arena/vidrio. De todos modos puedes traernos un litro de agua de tu piscina y te haremos un análisis de agua gratuito. Esperamos que te ayude esta contestación. Un cordial saludo; Mario 🙂
Hola. Tengo una piscina. Con el ácido cianurico a 173 mg/l. El pH a 7’1 Es apta para el baño?
Gracias por tu comentario, Alfredo. Con el pH bajo no se recomienda de bañarse, igual si esta alto. Si el valor del ácido cianúrico está encima de 50 ppm no suelo funcionar el cloro . Puedes traernos un litro de agua de tu piscina y te haremos una análisis de agua gratuitamente, y te asesoramos en nuestra gran exposición en Benissa. Un cordial saludo; Mario 🙂
Hola, Tengo la piscina asi:
Cianurico= bajo. Es la primera vez que lo miro
Alcalinidad= muy baja. Es la primera vez que lo miro
PH= bajo….Lo subo pero siempre baja rapido
Cloro= inexistente…pongo normalmente pero no dura….
Dureza= bien
El agua esta verde y no hay forma de arreglarla. No ser que hacer y no se por donde empezar.
La piscina tiene 60m3.
No he mirado nunca el cianurico y la alcaliniedad. Hasta ahora, siempre me habia ido bien, pero este año no se que pasa.
Decir por ultimo que la piscina tiene 20 años, y siempre he hecho yo el mantenimiento. Es de poliester.
No te puedo decir los resultados exactos porque lo he medido con tira y solo me dice si esta bien, si esta alto o si esta bajo.
Por cual ajuste hay que empezar??..
Saludos.
Hola Joan y gracias por tu mensaje.
Aquí tienes otro post nuestro que te puede ayudar: https://www.jujujuaquacenter.com/agua-piscina-verde-lechosa-algas-manchas .
Recomendamos cambiar el agua cada 6-8 años por los residuos de la química que suele quedar en el agua de la piscina. i nos traes un litro de agua de tu piscina te haremos un análisis gratis en nuestra tienda en Benissa. Primero hay que saber que motivo puede ser y luego hacer el tratamiento. Puede ser porque hay demasiados fosfatos en el agua o que el valor de la alcalinidad esta demasiado bajo y el pH no puede actuar o que el agua tiene muchos residuos o faltan horas de filtración o …
Espero que te hemos podido ayudar.
Un cordial saludo; Mario